![]() |
| Mapa de *isógonas de 1960 |
Desde la siguiente página podéis conocer la declinación magnética de cualquier punto de la Tierra y en la fecha elegida:
http://www.ngdc.noaa.gov/geomag-web/#declination
Visor mundial de la declinación magnética y Norte Magnético histórico: https://maps.ngdc.noaa.gov/viewers/historical_declination/
Para saber la declinación en España, servicio ofrecido por el Instituto Geográfico Nacional:
http://www.ign.es/web/ign/portal/gmt-declinacion-magnetica
*isógona: línea que une puntos con misma declinación magnética
_42cm_300ppp.jpg)

hola, ¿el valor para calcular la declinación magnética tiene algún tipo de fórmula?. Osea, quisiera saber como calculan la variación de la declinación magnética.
ResponderEliminarme gustaría que lo comentaras en clase a poder ser, gracias
Ya sabemos que la declinación magnética es el ángulo comprendido entre al Norte Magnético y el Norte Geográfico. Y sabemos, además, que el Norte Magnético varía en función del campo magnético de la Tierra, y éste es generado por el magnetismo de su núcleo fundamentalmente. Así pues el Norte Magnético lo definirá el magnetismo de la Tierra y éste se estudia como campos eléctricos. La relación del magnetismo con el tiempo viene definido con la fórmula que puedes ver en el siguiente enlace.
ResponderEliminar