Desde esta página se puede hacer la conversión tanto coordenadas UTM como geográficas entre los sistemas de referencia ED50 y ETRS89
http://www.idee.es/IDEE-WCTS_App/index.html?
Probad esta otra dirección por si no funciona la anterior: http://www.ign.es/wcts-app/
El 56 % de la superficie de España es Forestal (2021). Aquí hablamos algo de ello.
(Premio Especial Montero de Burgos XXII Edición)
El Monte Enseña
- About us/Sobre este espacio
- Aprovechamientos Forestales
- Topografía Agraria
- Quiz Forestal
- Valoraciones y opiniones generales
- Titulación
- El Monte Enseña
- Mapas de Distribución de Especies
- Visores de interés forestal, incendios, cobertura forestal, usos suelo, ortofotos, inventario, clima
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2019
- Grandes Incendios Forestales en España 2020
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2021
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2022
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2023
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2024
- Audios espacios twitter incendios forestales
lunes, 30 de septiembre de 2013
sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
EPI
Elementos del Equipo de Protección Individual (EPI)
Imprescindible para poder realizar las prácticas de Aprovechamientos Forestales lo señalado en rojo.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Bienvenidos Curso 2013-2014
Hoy ha comenzado el primer curso para ambos ciclos:
Para aquellos que no están habituados al diseño de un espacio tipo blog os voy a orientar en la navegación del mismo.
A la izquierda os he puesto una serie de enlaces de interés. Podéis echarles un vistazo. Así como a unas carpetas donde contendrán documentos de apoyo para cada uno de los módulos correspondientes. Es esto:
A lo largo del curso habrá bastantes artículos publicados (supongo); para poder consultar aquellos con una misma temática, os tenéis que dirigir a los enlaces 'TEMAS':
Donde os aparecerán aquellos artículos con esa temática. Cada uno de los artículos están etiquetas en función de su temática. Como por ejemplo este, que se encuentra etiquetado como: Ayuda, Aprovechamientos Forestales y Topografía. Las etiquetas de cada artículo aparecen al final del mismo.
Como toda configuración de blog se pueden realizar comentarios a los artículos publicados. Es libre la participación.
Espero que esta forma de disposición de la información sea lo más ágil posible. Si tenéis que hacer algún comentario, ya sabéis, hacedlo aquí abajo.
Bienvenidos todos.
- Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
- Grado Medio de Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural
Para aquellos que no están habituados al diseño de un espacio tipo blog os voy a orientar en la navegación del mismo.
A la izquierda os he puesto una serie de enlaces de interés. Podéis echarles un vistazo. Así como a unas carpetas donde contendrán documentos de apoyo para cada uno de los módulos correspondientes. Es esto:
A lo largo del curso habrá bastantes artículos publicados (supongo); para poder consultar aquellos con una misma temática, os tenéis que dirigir a los enlaces 'TEMAS':
Donde os aparecerán aquellos artículos con esa temática. Cada uno de los artículos están etiquetas en función de su temática. Como por ejemplo este, que se encuentra etiquetado como: Ayuda, Aprovechamientos Forestales y Topografía. Las etiquetas de cada artículo aparecen al final del mismo.
Como toda configuración de blog se pueden realizar comentarios a los artículos publicados. Es libre la participación.
Espero que esta forma de disposición de la información sea lo más ágil posible. Si tenéis que hacer algún comentario, ya sabéis, hacedlo aquí abajo.
Bienvenidos todos.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Novedades
Este espacio a partir de ahora va a contener material complementario al módulo de Topografía Agraria de primer curso del Ciclo de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Todo el material hasta ahora publicado se podrá consultar perfectamente. Sin embargo las nuevas publicaciones se ajustará al nuevo contexto de los ciclos. Las publicaciones irán centradas a complementar:
Todo el material hasta ahora publicado se podrá consultar perfectamente. Sin embargo las nuevas publicaciones se ajustará al nuevo contexto de los ciclos. Las publicaciones irán centradas a complementar:
- Aprovechamientos Forestales del Ciclo de Grado Medio de Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural
- Topografía Agraria del Ciclo de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Beaver Creek Wildfire
Un buen ejercicio al ver este vídeo, sería el de identificar los diferentes medios aéreos de este incendio producido este verano en Estados Unidos.
Aún siendo algo diferentes a los utilizados en España, no está de más observar las descargas realizadas, lugar, carga por succión, altura de descargas... Así como el comportamiento del fuego en cresta, dirección de columna de humo, pendiente, avance de fuego contrapendiente,...
Más información sobre este incendio: aquí
El helicóptero que se ve con más frecuencia es el Erickson S-64 Air-Crane Helitanker, de manufactura norteamericana con una capacidad de 9.500 litros (un Kamov tiene 4.500 litros)
Aún siendo algo diferentes a los utilizados en España, no está de más observar las descargas realizadas, lugar, carga por succión, altura de descargas... Así como el comportamiento del fuego en cresta, dirección de columna de humo, pendiente, avance de fuego contrapendiente,...
Más información sobre este incendio: aquí
El helicóptero que se ve con más frecuencia es el Erickson S-64 Air-Crane Helitanker, de manufactura norteamericana con una capacidad de 9.500 litros (un Kamov tiene 4.500 litros)
viernes, 6 de septiembre de 2013
Mapa Forestal de León
Mapa Forestal de España correspondiente con la zona de la provincia de León.
Para descargar las hojas del Mapa Forestal de la provincia de León en alta resolución, pincha sobre los cuadrantes en rojo de la imagen de aquí arriba.
Imágenes procedentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España: MAGRAMA
Para descargar las hojas del Mapa Forestal de la provincia de León en alta resolución, pincha sobre los cuadrantes en rojo de la imagen de aquí arriba.
Imágenes procedentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España: MAGRAMA
jueves, 5 de septiembre de 2013
Publicadas las notas de septiembre
Recientemente se os ha enviado un correo con la nota final del Módulo de "Gestión de los Aprovechamientos Forestales", a falta de Evaluación Final.
Aquellos que no hayan recibido el correo es porque no me han facilitado su dirección
Aquellos que no hayan recibido el correo es porque no me han facilitado su dirección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)