sábado, 25 de octubre de 2025

Sin gestión, poco cambio. Monte en Matarrubia, Guadalajara

"Sin gestión, poco cambio", es un apunte de la sección "El Monte Cambia" que analiza la evolución de un rodal de 15,2 hectáreas llamado El Castillejo, ubicado en el término municipal de Matarrubia (Guadalajara).

El rodal es de particular interés por albergar una población de alcornoques (Quercus suber L.), cuya escasa presencia en Guadalajara ya fue documentada entre 1872 y 1875. Tras su redescubrimiento en 1997, la población fue incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de CLM como de Interés Especial, y el área fue declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y posteriormente Zona Especial de Conservación (ZEC).

El trabajo presenta un nuevo inventario y análisis de datos de 2025 para comparar el estado actual del rodal con el descrito 28 años antes. Históricamente, el rodal se ha dedicado a la producción de leña y carbón vegetal, como lo indica su estructura de monte bajo de quejigo y encina y la presencia de antiguas carboneras.

Las conclusiones del estudio destacan el estancamiento de la población de alcornoques y de las cepas de monte bajo de otras especies, la ausencia de regeneración arbórea (salvo enebros), y la alta espesura de un sotobosque de matorral. El crecimiento diametral total de los alcornoques en 28 años ha sido de solo 5,7 cm (equivalente a un crecimiento radial de 1 mm por año), lo que evidencia un estancamiento.

Se comprueba que la ausencia de gestión forestal en el rodal desde 1997 no ha inducido cambios positivos, sino que ha provocado un estancamiento en el desarrollo de la vegetación y ha aumentado el riesgo de incendios de gran severidad.

Ante esta situación, se propone una serie de actuaciones que incluyen desbroce selectivo, resalveo de conversión a monte alto, seguimiento y plantación de alcornoques a partir de bellotas locales, y un estudio genético de la población.

 

Artículo publicado en la revista Foresta. Autores:

  • Rafael Serrada Hierro
  • Juan Ignacio García Viñas
  • Valentín Gómez Sanz
  • Celso Coco Megía
  • Pepa Aroca Fernández
  • Javier Otero de Irízar

  

 

 

FOTOGRAFÍAS

 

 

 

CARTOGRAFÍA

 
 
Mapa de localización y situación de los alcornoques
 

 

Textos citados en el artículo: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. En breve tu comentario aparecerá en la entrada.