Vuelo virutal sobre los incendios iniciado en Yeres y Llamas de Cabrera. Iniciados el 9 de agosto. Quemando 4413 ha el primero y alrededor de 26 334 ha el segundo
Educación Forestal
El 56 % de la superficie de España es Forestal (2021). Aquí hablamos algo de ello.
(Premio Especial Montero de Burgos XXII Edición)
El Monte Enseña
- About us/Sobre este espacio
- Aprovechamientos Forestales
- Topografía Agraria
- Quiz Forestal
- Valoraciones y opiniones generales
- Titulación
- El Monte Enseña
- Mapas de Distribución de Especies
- Visores de interés forestal, incendios, cobertura forestal, usos suelo, ortofotos, inventario, clima
- Forestry Management
- Audios espacios twitter incendios forestales
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2019
- Grandes Incendios Forestales en España 2020
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2021
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2022
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2023
- Grandes Incendios Forestales en España durante 2024
- Grandes Incendios Forestales 2025 en España
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Incendios en El Bierzo.
miércoles, 27 de agosto de 2025
Grandes Incendios Forestales 2025
Si quieres saber dónde y cuánto se está quemando por los Grandes Incendios Forestales en España aquí se está haciendo el seguimiento de los mismos.
https://edu.forestry.es/p/gif2025.html
sábado, 16 de agosto de 2025
Puntos calientes detectados en 2025
Puntos calientes detectados por VIIRS y MODIS desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto de 2025
Source: This data set was provided by LANCE FIRMS operated by NASA/GSFC/ESDIS with funding provided by NASA/HQ https://earthdata.nasa.gov/earth-observation-data/near-real-time/firms/viirs-i-band-active-fire-data NASA VIIRS Land Science Team. (2021). VIIRS (NOAA-21/JPSS-2) I Band 375 m Active Fire Product NRT (Vector data) [Data set]. NASA LANCE MODIS at the MODAPS. https://doi.org/10.5067/FIRMS/MODIS/MCD14DL.NRT.0061 Date Accessed: 2025-08-15
Elaboración: @eforestal agosto-2025
![]() |
Imagen satélite Terra del 15/08/2025 |
![]() |
Imagen satélite Terra del 15/08/2025 verdadero color |
![]() |
Imagen satélite Terra del 15/08/2025 verdadero color+SWIR+NIR |
jueves, 7 de agosto de 2025
Incendio en Francia
🔥Incendie dans l'#Aude, 🇫🇷France pic.twitter.com/BVV3Xdtc76
— educación forestal (@eforestal) August 6, 2025
jueves, 31 de julio de 2025
Porcentaje de área quemada por GIF sobre el total
A continuación se muestra el porcentaje de superficie quemada por Grandes Incendios Forestales (GIF) sobre el total quemado en cada año:
Fuente: Estadística incendios forestales MITECO y datos propios
domingo, 20 de julio de 2025
Qué es un contrafuego
¿Qué es un contrafuego? 🔥⏪
Es una técnica usada por bomberos y profesionales para controlar incendios forestales. Consiste en quemar vegetación de forma controlada desde una zona segura (sin material combustible), creando así una barrera que detiene el avance del fuego principal.
✅ Clave: Solo expertos lo aplican, ya que requiere precisión para no empeorar la situación.
El contrafuego: cuando el fuego se usa para salvar el bosque 🌲🔥
En los incendios forestales, a veces el mejor aliado es... ¡el propio fuego! El contrafuego es una técnica en la que bomberos y especialistas queman vegetación de forma controlada, pero con un propósito clave:
1️⃣ Cómo funciona: Se crea un "fuego amigo" desde una zona segura (sin combustible), avanzando hacia el incendio principal. Al quemar la vegetación por delante, se le roba al fuego su "gasolina".
2️⃣ Por qué es crucial: Rompe el ciclo del incendio, creando una barrera que frena su avance. Es como trazar una línea que el fuego no puede cruzar.
⚠️ No es para improvisados: Solo equipos entrenados pueden aplicarlo. Usarlo mal o a destiempo podría empeorar la situación.
sábado, 28 de junio de 2025
Biomasa forestal 2022
Sobre los datos:
Este dataset global, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como parte de su programa Climate Change Initiative (CCI), proporciona estimaciones de biomasa forestal aérea (AGB) para el año 2022 (versión 6.0, publicada en abril de 2025). Disponible para los años 2007, 2010 y 2015-2022. Aspectos clave:
1. Contenido y metodología
- Variables principales:
- Biomasa aérea (AGB): Masa seca (en toneladas/hectárea, Mg/ha) de partes leñosas vivas (troncos, ramas, corteza) excluyendo raíces y tocones.
- Incertidumbre: Desviación estándar por píxel (Mg/ha).
- Datos de cambio: Mapas de diferencias interanuales (ej. 2020-2019) y decenales (2020-2010), con capas de calidad asociadas.
- Resoluciones: Disponible en resoluciones desde 100 m hasta 50 km (productos agregados).
2. Fuentes y tecnología
- Datos satelitales: Combina observaciones de:
- Sentinel-1 (Copernicus), Envisat ASAR (ESA), y satélites ALOS-1/2 (JAXA)12.
- Mediciones LiDAR de ICESat-2 (NASA) para calibración.
- Innovaciones en la versión 6:
- Mayor consistencia temporal y corrección de subestimaciones en regiones de alta biomasa (ej. bosques tropicales).
- Inclusión de nuevos años (2007 y 2022) y mejora de algoritmos para capturar dinámicas de cambio.
3. Aplicaciones
- Clima y políticas: Diseñado para apoyar el Acuerdo de París, reportes de gases de efecto invernadero y modelización climática.
- Gestión forestal: Identificación de sumideros de carbono, áreas prioritarias para conservación o reforestación.
- Limitaciones:
- Precisión disminuye en biomasas >400 Mg/ha (dificultad de penetración de radar en bosques densos).
- Futuras mejoras con datos de la misión Biomass (ESA), que usará radar en banda P para mediciones en bosques tropicales.
Fuente: Santoro, M.; Cartus, O. (2025): ESA Biomass Climate Change Initiative (Biomass_cci): Global datasets of forest above-ground biomass for the years 2007, 2010, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 and 2022, v6.0. NERC EDS Centre for Environmental Data Analysis, 17 April 2025. doi:10.5285/95913ffb6467447ca72c4e9d8cf30501. https://dx.doi.org/10.5285/95913ffb6467447ca72c4e9d8cf30501