martes, 6 de mayo de 2025

Al amigo el favor, al enemigo el castigo y al indiferente la legislación vigente

El documento "Tenemos al enemigo en casa" es un análisis crítico realizado por Rafael Serrada Hierro en mayo de 2025, donde expone sus reflexiones sobre la gestión administrativa en España, tomando como punto de partida la denegación de un permiso para construir un contradique de protección en el Arroyo del Lugar (Puebla de Valles, Guadalajara) por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Rafael Serrada, con una larga trayectoria profesional en la Administración Pública, cuestiona la decisión basada en normativas como el Real Decreto 849/1986, argumentando que no se consideraron las particularidades técnicas ni los beneficios demostrados de la obra, que llevaba décadas funcionando con éxito. 

 A lo largo del texto, Serrada Hierro describe la historia del dique original, construido en 1980, y su impacto positivo en la estabilización del cauce y la prevención de erosiones. Critica la lentitud y la falta de comunicación en el proceso administrativo, que duró más de un año, así como la desmotivación y la falta de criterio técnico en la toma de decisiones. Además, señala la incoherencia de aplicar normativas genéricas sin evaluar casos concretos, lo que, según él, refleja un problema sistémico en las Administraciones Públicas. 

 El autor amplía su crítica a un nivel general, denunciando la actitud de las Administraciones Públicas hacia los administrados, a quienes perciben como un obstáculo en lugar de como beneficiarios de sus servicios. También aborda la desmotivación de los funcionarios debido a directrices políticas y normativas obsoletas, que obstaculizan la eficacia y el desarrollo social. Finalmente, concluye con un llamado a reformar estas prácticas para mejorar el servicio público y evitar que la legislación vigente se convierta en un instrumento de entorpecimiento en lugar de ayuda. 

 

sábado, 3 de mayo de 2025

Cómo se forma un rayo